martes, 6 de agosto de 2013

Proposito de nuestro Blog.




En nuestro país se consumen diariamente enormes cantidades de bolsas, envases, empaques y otros objetos de plástico que facilitan la distribución, el transporte y el almacenamiento de distintos productos. De hecho, sólo el 2% se somete al proceso de reciclaje de modo que el 98% permanece en el ambiente hasta por 500 años. 

La acumulación de desechos no biodegradables aumenta, entre otras causas, debido a que las autoridades y la población en general desconocen este problema o no le dan la importancia que requiere, además de carecer de estrategias que permitan sustituir los compuestos derivados del petróleo por otros materiales menos contaminantes.

El referente que utilizaremos será a través de las propuestas englobadas en las tres “R” (reducir, reutilizar y reciclar), queriendo lograr con ello la concientización individual, escolar y comunitaria sobre el manejo de éstos productos.
Así mismo, difundir entre la población, acciones que permitan un uso moderado de los plásticos, así como fomentar el uso de materiales alternativos para contribuir a la conservación del ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario